Estimados padres de familia:
La premura en la suspensión de actividades en los centros educativos nos tomo a todos por sorpresa, planear actividades a distancia no resulto fácil, me doy a la tarea de seguir trabajando en el blog con actividades que ayuden al reforzamiento de los contenidos vistos hasta el momento, comenzando de lo más reciente a lo más antiguo.
Lo hago con la intención de que alguien entre e informe a los más que pueda para que hagan lo mismo. Cada día subiré algo nuevo, sencillo y práctico para que puedan elaborar en casa. Recuerden que este periodo de aislamiento no es equivalente a vacaciones, procuren despertar a sus hijos a la misma hora, que no se queden en pijama, asignen tareas del hogar, horarios fijos de desayuno, comida y cena con dos colaciones entre comidas, que sean saludables, horario para estudiar y reforzar, así como para que puedan distraerse, sin exagerar al tiempo de uso de t.v. dispositivos electrónicos.
Anexo el siguiente link para que los chicos puedan explorar poemas diferentes a los vistos en la clase y contenidos en el libro de español, todos son poemas infantiles, al ser libres exploradores, ellos pueden elegir cuales leer. https://www.guiainfantil.com/servicios/poesias/index.htm
Al hacerlo procura identificar en ellos sus elementos:
1. Número de estrofas
2. Número de versos en total y por estrofa
3. Rimas (asonantes o consonantes)
4. Aliteraciones (repetición de sonidos en el poema)
5. Lenguaje literal o figurado
6. Tipo de recurso para expresarse "simil o metáfora"
7. Los sentimientos que transmiten los versos.
Al terminar de explorar elige una y elabora en tu cuaderno una tabla como la que se muestra a continuación:
NOTA: Si tienes dudas acerca de los temas consulta los apuntes de tus cuadernos o los de tu libro de texto (páginas 84 a 96).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.